Descubre todo sobre el lúpulo Calypso. Sus características, sabor, aroma y sustitutos.
Finalidad: Amargor, sabor y aroma
Procedencia: USA
Origen
Calypso es un lúpulo diploide de tipo aromático, originado por un cruce entre la hembra reproductora Hopsteiner 98005 y un macho Hopsteiner derivado de Nugget y USDA 19058m.
Perfil aromático y de sabor
Se trata de un lúpulo de doble propósito que gracias a sus cualidades de amargor, sabor y aroma puede utilizarse en cualquier momento del proceso de elaboración.
El lúpulo Calypso tiene un sabor y aroma chispeante, entre cuyas notas afrutadas podemos detallar:
- Manzana
- Pera
- Frutas de hueso
- Cítricos (lima)
Alfa ácidos: 12 – 16%
Los alfa ácidos son la principal fuente de amargor en la cerveza. A mayor tiempo de hervido mayor isomerización de estos y por tanto mayor amargor.
Co-humulona (como % de alfa): 38 – 42%
A mayores niveles de co-humulona mayor probabilidad de sabores ásperos. Mejor por debajo 25-30% (NO CONCLUYENTE).
Beta ácidos: 5 – 6%
Ratio Alfa-Beta: 3:1 (2:1 – 3:1)
El ratio alfa-beta indica el grado en el que el amargor se desvanece con el tiempo. El ratio 1:1 es típico de las variedades de aroma.
Índice de almacenamiento (HSI): 33% (justo)
El HSI indica el porcentaje de alfa y beta ácidos perdidos tras 6 meses de almacenamiento a temperatura ambiente (20 ºC).
Aceites esenciales: 1.5 – 2.5 ml/100 g
Componentes muy volátiles y no muy solubles que son eliminados fácilmente en el hervido, por lo que han de ser añadidos al final del hervido o durante la fermentación. Imparten sabor y aroma en la cerveza.
Desglose de aceites esenciales
Myrceno: 30 – 45%
Sabores resinosos, cítricos, afrutados.
Humuleno: 20 – 35%
Sabores amaderados, nobles, especiados.
Caryopileno: 9 – 15%
Sabores terrosos, a pimienta, amaderados, herbales.
Farnesol: 0 – 1%
Sabores frescos, césped, florales.
Lúpulos con los que combina bien
Estilos
Pale Ale, IPA, Barleywine, Golden Ales, Stout, Porter y Bitter.
Sustitutos del lúpulo Calypso
- Belma
- Cascade
- Galena
- Huell Melon