American IPA, una cerveza orientada al lúpulo americano. Vamos a ver cuáles son sus características.

Apariencia
- Color: Dorado a cobrizo
- Claridad: La turbidez es aceptable a bajas temperaturas. La turbidez del lúpulo es aceptable a cualquier temperatura.
- Espuma: Corona de tamaño medio, persistente de color blanco a blanco roto.
Aroma y sabor
- Malta: Notas de intensidad media-baja a media están presentes en el aroma y el sabor.
- Lúpulo: Esta es una de las claves. La percepción del lúpulo de alto a muy alto con una amplia gama de atributos, entre ellos floral, a pino, cítrico, afrutado (bayas, tropical, fruta de hueso y otros), etc.
- Amargor percibido: Medio-alto a muy alto.
Sensación en boca
- Cuerpo: Medio-bajo a medio.
- Carbonatación: Media a medio-alta.
- Sin astringencia ni aspereza del lúpulo. Algo de tibieza procedente del alcohol es aceptable.
Características de la fermentación:
Perfil de fermentación limpio.
Los ésteres afrutados son de bajos a altos.
El diacetilo y el DMS no deberían estar presentes.
Notas adicionales:
El uso de agua con alto contenido mineral puede dar lugar a una cerveza refrescante y seca en lugar de una versión acentuada por la malta.
Se pueden utilizar adjuntos de azúcar para aumentar el cuerpo y el equilibrio.
Pueden utilizarse lúpulos de diversos orígenes para dar amargor o para aproximarse al carácter tradicional americano.
Las versiones de este estilo elaboradas con maltas más oscuras, levaduras de cerveza no tradicionales, frutas, especias u otros aromatizantes se clasifican como India Pale Ales experimentales.
El roble es inaceptable en este estilo.
Los ejemplos más secos, ásperos y amargos son conocidos como West Coast IPA, que en verdad no dejan de ser una American IPA.
DI | DF | IBUs | ABV | SRM |
1,056 – 1,070 | 1,008 – 1,014 | 40 – 70 | 5,5 – 7,5% | 6 – 14 |